EEUU emitió esté lunes una nueva alerta, nivel 4, la más alta, de viajes a Venezuela por «alto riesgo».
“No viaje ni permanezca en Venezuela debido al alto riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y deficiente infraestructura sanitaria», dice el Departamento de Estado estadounidense en el comunicado.
Además, pide a sus connacionales, residentes, abandonar ese país “de inmediato”. “Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela que salgan del país de inmediato», añadió el texto.
RESPUESTA DE VENEZUELA
El gobierno de Maduro respondió que “Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos».
En un comunicado, calificó la medida de «un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país».
El gobierno de Venezuela considera además que «Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos» por el trato dado a migrantes venezolanos. «secuestrados en El Salvador» y «sometidos a tratos inhumanos» con confinamiento en centros carcelarios.
«Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo», remarcó el gobierno de Caracas.
Aunque no tienen relaciones, ambos países alcanzaron un acuerdo de deportaciones tras el que han sido repatriados cientos de venezolanos desde febrero, según EFE.
Ambos paises rompieron relaciones en 2019 durante la primera administración de Donald Trump (2017-2021) y EEUU ubicó a Venezuela en el nivel máximo de alerta.