CRUEL ASESINATO DE LÍDER INDÍGENA APUNTA A INTERÉS DE LA MINERÍA ILEGAL PARA AFECTAR EL MADIDI

El violento asesinato del líder indigena Francisco Marupa en la comunidad Leco, pone en evidencia el grave riesgo que enfrentan las comunidades ante los intereses y el avance de la minería ilegal de oro, en el Norte de La Paz.

“Me enviaron a matarlo”, habría dicho el principal sospechoso detenido por la Policía que busca a otros sospechosos.

El detenido declaró en primera instancia que acuchilló a la víctima y  después dijo que lo mató utilizando una flecha de metal, sin embargo la Policía informó que Marupa recibió una bala en la cabeza y fue cercenado con un machete, aún se espera conocer el resultado de la autopsia.

Este crimen, que ocurrió, el viernes conmociona a los pueblos indígenas, que ven materializado el  peligro que viven ante el poder y descontrol de la minería ilegal. Marupa era un destacado defensor de los

Territorios Indígenas y rechazaba el avance de la minería ilegal y la talande árboles en el parque nacional Madidi.

Según la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), el asesinato está vinculado a las presiones por la explotación de oro en la región. La comunidad exige justicia y garantías para proteger a los defensores del medio ambiente. 

REACCIÓN INTERNACIONAL 

Unión Europea y sus Estados Miembros expresan su indignación y condenan asesinato de Francisco Marupa el defensor y líder indígena del pueblo Leco, piden a las autoridades bolivianas que se encuentre a los responsables del crimen.

“Nos solidarizamos con su familia y su comunidad. Este trágico suceso es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia. La violencia, el despojo de tierras y la expansión de actividades ilegales en parques nacionales atentan contra la vida, la seguridad y los derechos de las personas”, dice el comunicado.

🖋️ Zabeth Riva A.

#mineriailegal #extracciondeoro  #madidi #protecciondererritorio #innoticias