Por Mauricio Fuentelsaz Oviedo.

El año 2025 debe ser un punto de inflexión para nuestro país, pero no quiero escuchar promesas vacías sobre grandes proyectos que solo sirven como espectáculo y no generan cambios inmediatos en la vida de los ciudadanos, que hay que hacerlos claro que sí, pero mientras tanto, quiero respuestas claras, soluciones concretas y medidas que impacten desde el primer día de gestión.
Economía: del despilfarro al orden.
Ya basta de hablar del despilfarro, el pésimo modelo económico, los errores y advertencias ignoradas. Eso ya pasó. Quiero saber qué harán para revertir el derroche y recuperar la estabilidad. Exijo medidas inmediatas para garantizar combustible en las estaciones, estabilizar el tipo de cambio y equilibrar el mercado.
Salud: un sistema público para todos.
No quiero hospitales donde se tengan que sacar fichas desde las 4am. ni esperas de semanas para una atención. Exijo un sistema de salud pública que sea eficiente, capaz de atender al rico y al pobre por igual, donde la calidad no sea exclusiva de los que pueden pagar. ¿Qué harán para que todos confíen en la salud pública como su primera opción?
Impuestos: equidad y transparencia.
Ya basta de ser saqueados por un sistema tributario que parece diseñado para robar a los ciudadanos y financiar la corrupción. ¿ _Qué medidas tomarán para garantizar que los impuestos no sean un simple botín para inflar burocracias o para mantener la lealtad de sectores privilegiados (funcionarios públicos)? Quiero equidad fiscal: que los que ganan más, como los cooperativistas mineros, contribuyan justamente. No pido privilegios, pido justicia.
Corrupción: cero tolerancia.
Quiero que me digan si van a meter presos a todos los corruptos que se aprovecharon del gobierno y del poder para robar, extorsionar y apropiarse de lo indebido, por el simple hecho de tener el poder de su lado. ¿Devolverán las tierras avasalladas? O mejor no decir nada porque no votarán por ellos. Ojo, avasallados: no solo han sido los «pudientes» o terratenientes, sino también gente muy pobre, pero en ambos casos es injusta la impunidad de delincuentes. ¿Qué harán con los delincuentes de cuello blanco que se benefician de las influencias de poder para hacer negocios con los gobernantes, a través del lavado de dinero, del uso de la justicia para extorsionar haciendo negocios mal habidos? ¿O se callarán porque tienen mucho dinero y, de pronto, hasta financian campañas? ¡Hablen claro!
Justicia: pronta, eficiente y sin privilegios.
Exijo una justicia que sea accesible, moral, eficiente y humana, que garantice decisiones oportunas y basadas en el derecho, no en influencias ni presiones. Una justicia que no favorezca a los poderosos ni discrimine al más humilde. ¿Qué harán para transformar un sistema judicial colapsado y corrupto en un modelo de equidad y transparencia? ¿Meterán presos a los jueces, magistrados, fiscales, que ilegalmente metieron a la cárcel a centenares de presos políticos?
Educación: más allá del conocimiento.
Quiero una educación que no solo forme mentes, sino también valores y principios. Jóvenes que sepan respetar a los mayores, ser educados, cuidar el medio ambiente, cumplir las leyes y vivir con civismo. ¿Qué harán para inculcar estas bases desde las escuelas?
Bloqueos: el cáncer que paraliza al país.
Hoy, uno de los problemas más graves y urgentes son los bloqueos. Con un país paralizado, ningún plan de gobierno puede funcionar. _¿Qué harán para enfrentar este cáncer que perjudica a todos? ¿Cómo garantizarán la libre circulación y el derecho al trabajo, sin que pequeños grupos chantajeen al resto de la población? Esto es prioritario.
Jubilaciones: igualdad de derechos.
¿Qué harán para otorgar igualdad de condiciones a los jubilados? Todos deben jubilarse en la misma proporción, o los serviles al gobierno, como los militares actuales, seguirán ostentando una jubilación envidiable frente a los demás ciudadanos? ¡CERO PRIVILEGIOS!
Seguridad ciudadana: mano dura con la delincuencia.
El modelo de Nayib Bukele en El Salvador es un ejemplo de que la seguridad ciudadana no es un sueño imposible. Necesitamos una policía al servicio del pueblo, que enfrente con valentía al narcotráfico, la trata de personas, los feminicidios, el homicidio y otros crímenes. ¿Qué harán para protegernos y devolvernos la tranquilidad?_
Hablemos claro y al pueblo.
No quiero discursos técnicos dirigidos a los «expertos» o al grupo elitista de Harvard. Quiero escuchar propuestas claras, sencillas y directas que lleguen al carpintero, al taxista, al médico, al abogado, al ama de casa, al albañil, al agricultor. Hablen con el pueblo, porque somos nosotros los que decidimos quién gobernará.
Liderazgo genuino.
Si van a inspirarse en Javier Milei, no intenten imitarlo en su forma de expresarse, en su forma impulsiva y agresiva. Esa forma de ser, le queda bien a Milei porque es natural, original y genuino; no finge, y eso le genera simpatía más que antipatía. Pero los imitadores dejan mucho que desear y solo se perjudican tratando de ser lo que no son. Esas actuaciones dejen para los de Hollywood. Copien de Milei la esperanza que transmitia cuando estaba en campaña, con la exposición de lo que debía hacerse desde el primer día para tener un país mejor, libre, y para nunca más retroceder décadas.
Conclusión.
¡Seguro hay mucho más por decir!
Presidenciables de oposición, los ciudadanos no queremos más discursos vacíos. Queremos un plan claro, decidido y valiente. El 2025 debe ser el año en que recuperemos nuestra REPÚBLICA, la dignidad como país y como pueblo. No confíen en que el MAS está muerto. ¡EL DIABLO NUNCA DUERME!
¡NO NOS FALLEN!