Skip to content
julio 17, 2025
innoticiasbo.com

innoticiasbo.com

  • IN
  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • El Avispero
  • Economía
  • Opinión

Más buscadas

  • IN
  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Mundo
  • Política
  • Entretenimiento
  • El Avispero
  • Economía
  • Opinión

Lo último

  • VORAZ INCENDIO ARRASA DEPÓSITO DE DIRCABI: MÁS DE 15 VEHÍCULOS CALCINADOS
  • LA SEGUNDA ENCUESTA DE EL DEBER REVELA UNA PUGNA CERRADA ENTRE SAMUEL DORIA MEDINA Y TUTO QUIROGA
  • ARRANCÓ EL PRIMER DEBATE ECONÓMICO DEL CICLO COMPROMISO POR BOLIVIA CON SEIS FUERZAS POLÍTICAS
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ DEFINE SU PARTICIPACIÓN EN EVENTOS POLÍTICOS SEGÚN ESTRATEGIA DE CAMPAÑA
  • CONFUNDE LA PAZ CON COCHABAMBA: EL LAPSUS DE JUAN PABLO VELASCO EN EL DESFILE POR LA REVOLUCIÓN PACEÑ
El Avispero Streaming
NOTICIAS DESTACADAS
  • VORAZ INCENDIO ARRASA DEPÓSITO DE DIRCABI: MÁS DE 15 VEHÍCULOS CALCINADOS

    julio 16, 2025julio 17, 2025
  • LA SEGUNDA ENCUESTA DE EL DEBER REVELA UNA PUGNA CERRADA ENTRE SAMUEL DORIA MEDINA Y TUTO QUIROGA

    julio 16, 2025julio 16, 2025
  • ARRANCÓ EL PRIMER DEBATE ECONÓMICO DEL CICLO COMPROMISO POR BOLIVIA CON SEIS FUERZAS POLÍTICAS

    julio 16, 2025julio 16, 2025
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ DEFINE SU PARTICIPACIÓN EN EVENTOS POLÍTICOS SEGÚN ESTRATEGIA DE CAMPAÑA

    julio 16, 2025julio 16, 2025
  • CONFUNDE LA PAZ CON COCHABAMBA: EL LAPSUS DE JUAN PABLO VELASCO EN EL DESFILE POR LA REVOLUCIÓN PACEÑ

    julio 16, 2025julio 16, 2025
  • Caso de abuso sexual eclesial: REINICIA JUICIO POR ENCUBRIMIENTO CONTRA DOS EX PROVINCIALES JESUITAS

    julio 15, 2025julio 15, 2025
  • MORENA DESMIENTE PREACUERDO CON EVO PUEBLO

    julio 15, 2025julio 15, 2025
  • FEMINICIDA QUE APUÑALÓ A GABRIELA VÁSQUEZ CONFIESA CRIMEN Y ES SENTENCIADO A 30 AÑOS DE CÁRCEL EN EL ABRA

    julio 15, 2025julio 15, 2025
  • Home
  • 2025
  • marzo
  • 18
  • CUMBRE LOGRA 12 CONCIDENCIAS Y RECHAZA ACORTAR MANDATO DE ARCE
  • Bolivia
  • Política

CUMBRE LOGRA 12 CONCIDENCIAS Y RECHAZA ACORTAR MANDATO DE ARCE

Prensamarzo 18, 2025marzo 18, 202506 mins

La Paz, 18 de marzo de 2025. – El “Encuentro por la estabilidad y la democracia” acabó con un documento de 12 puntos, entre ellos la exhortación al Legislativo para la aprobación de los créditos para enfrentar los desastres naturales, garantizar el voto en el exterior y contar con divisas que aseguren el abastecimiento de combustible.

Nela Prada, ministra de la Presidencia-Foto: Apg

Otro de los puntos centrales fue el pronunciamiento unánime de rechazar todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del Gobierno del presidente Luis Arce, electo en 2020 con la preferencia del más del 55% ciudadana, ante pedidos de sectores de oposición y dirigentes sociales de acortar el mandato presidencial.

Se trata de dos de los doce puntos que integran la “Declaración por la estabilidad y la democracia en Bolivia rumbo a las elecciones de agosto de 2025”, firmada por los representantes de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, así como por representantes de organizaciones políticas, líderes políticos y el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, leyó el documento.

“Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos necesarios y priorizados que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y contar con divisas para el abastecimiento normal de combustible”, refiere uno de los puntos del documento leído por Prada al final del encuentro desarrollado en Casa Grande del Pueblo.

Encuentro por la Estabilidad  y la Democracia

Se trata de 16 créditos por más de $us 1.667 millones que están paralizados en su tratamiento en la Asamblea Legislativa, varios de ellos desde 2023.

Los legisladores que responden a Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos se niegan a viabilizar los recursos, lo que llevó a que el país no pueda contar con los dólares necesarios para importar la totalidad de los combustibles demandados.

En esta jornada, y luego de cinco meses, el Senado, presidido por el evista Andrónico Rodríguez, sancionó la ley de crédito de $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa de apoyo para la gestión de riesgos ante eventos adversos del clima para el Estado Plurinacional de Bolivia” y lo remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Prada saludó la determinación y aseguró que los fondos permitirán atender a la población afectada por las inundaciones en más de 180 municipios.

Los participantes del “Encuentro por la estabilidad y la democracia” también exigieron “al Órgano Legislativo la inmediata aprobación del paquete de proyectos de leyes acordados en el encuentro por la democracia convocado por el TSE y remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional” que están vinculado al principio de preclusión, fondos para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), entre otros.

Frente a algunos políticos que piden la dimisión del presidente Arce, en el punto 4 de la declaración se rechaza “todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025, y de socavar el orden democrático y constitucional vigente”.

Prada agradeció a las autoridades y líderes políticos por participar del inédito “Encuentro por la estabilidad y la democracia”.

Señaló que quienes acudieron al llamado del Gobierno nacional demostraron “su compromiso con nuestro país, su compromiso con nuestra democracia y con los intereses del pueblo boliviano”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Tagged: conclusiones cumbre diálogo elecciones Luis Arce Catacora

Navegación de entradas

Previous: PRECANDIDATOS PIDEN A ARCE DECLINAR A CANDIDATURA PARA ENFOCARSE EN EL PAÍS 
Next: MÁS DE 8 MIL FAMILIAS DEL DISTRITO  8 SE BENEFICIAN CON PAVIMENTO RÍGIDO E ILUMINACIÓN LED

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS POPULARES

  • Bolivia
  • Cochabamba
  • Cultura
  • Economía
  • El Avispero
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad

ETIQUETAS POPULARES

accidente Alcaldía Andrónico Rodríguez aprehensión basura binomio bloqueos bloqueos evistas Bolivia candidato CEO Cochabamba columna combustible Contrabando César Siles economía Eduardo del Castillo elecciones Bolivia 2025 Elecciones Bolivia2025 evistas Evo Morales FEXCO2025 Fiscalía heridos innoticias Jaime Dunn Jorge Quiroga justicia La Paz Llallagua Luis Arce Luis Arce Catacora Manfred Reyes Villa Mauricio Fuentelsaz MTS opinión Política Potosí Ricardo Paz Sacaba Samuel Doria Medina TSE Vaticano YPFB

CONTÁCTATE CON NOSOTROS

%d