Cochabamba, 19 de enero de 2025.- “En defensa de la Ley de Imprenta, 100 años contra la censura” es el título de una publicación elaborada por la Asociación de Periodistas de Cochabamba (APC), en homenaje al centenario de la Ley de Imprenta.
El texto se difunde en Sucre, en el marco de los actos que se celebran en la Casa de la Libertad este 19 de enero y que culminan el lunes 20, con el Seminario internacional “Periodismo, derechos y democracia” en la Universidad Mayor San Francisco Xavier.

La publicación “En defensa de la Ley de Imprenta” contiene una serie de datos y opiniones sobre la Ley de Imprenta, con el fin de aportar al debate y la toma de decisiones en las organizaciones de periodistas, comunicadores, estudiantes y público en general de todo el país.
La Ley de Imprenta se constituye no solo en un referente decisivo para la profesión periodística, sino en un pilar fundamental para el ejercicio democrático, señala en el prólogo el presidente de la APC, Jorge Medina Monasterios. Agrega que, “pese a intentos de diversos gobiernos por modificarla (algunos la proscribieron) a lo largo de estos cien años, la Ley de Imprenta ha garantizado, por encima de todo, el derecho fundamental de los ciudadanos a estar informados, a expresar sus opiniones y a acceder a una diversidad de voces”.
La publicación fue elaborada por María Luisa Mercado y María Lohman, como parte de la serie Reportajes Urgentes y puede adquirirse en formato impreso o digital en la APC.