YPFB detecta gas condensado con alta presión en pozo Bermejo X46D

El pozo ya ingresó a la prueba de producción inicial con resultados superiores a los previstos en un primer momento.

La Razón
miércoles 29, octubre 2025

YPFB detecta gas condensado con alta presión en pozo Bermejo X46D
El pozo ya ingresó a la prueba de producción inicial con resultados superiores a los previstos en un primer momento.
El pozo X46D, en Bermejo, Tarija. Foto: YPFB.
El pozo X46D, en Bermejo, Tarija. Foto: YPFB.

Por Daniel Zenteno
La Paz / octubre 28, 2025
en Economía y Empresa


El pozo Bermejo X46D, desarrollado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ingresó a la etapa de Prueba de Producción Inicial (DCT) con presiones de gas condensado superiores a las estimadas al inicio de la perforación, realizada en junio de 2024.

El encargado de control y supervisión del pozo, Carlos Cruz, explicó que los trabajos tomaron 16 meses y alcanzaron una profundidad de 4.964 metros, con el objetivo de llegar a la formación Santa Rosa.

“La profundidad fue de 4.964 metros, el objetivo que nos hemos trazado era (llegar a) la formación Santa Rosa, estamos próximos; sin embargo, hemos tenido detecciones de gas, por lo cual se ha decidido hacer esta prueba para, justamente, determinar qué es lo que había”, detalló en entrevista con Radio Centinela.

Ejecutado por personal 100% boliviano, el proyecto atravesó tres formaciones: Huamampampa H3 (4.089 metros), Icla Arena 1 (4.274 metros) e Icla Arena 2 (4.355 metros). “En este momento se está haciendo una prueba DCT en hoyo descubierto, justamente para determinar el potencial que tienen estas arenas”, precisó Cruz.

YPFB
Las pruebas preliminares comenzaron el 6 de octubre, con operaciones de limpieza y quema de gas a partir del 20 de octubre. Aunque los resultados finales sobre el caudal se conocerán tras las evaluaciones de superficie, el ingeniero adelantó que las presiones registradas son altas, mayores a las previstas.

“Se ha muestreado en superficie durante esta etapa de limpieza y lo que hemos podido ver es un gas condensado, así como la que tenemos en el Bermejo X44”, indicó.

El gas condensado identificado puede producir gasolina en refinerías, un recurso de alta demanda en el país. “El gas condensado tiene componentes que vamos a ir extrayendo, pero debemos esperar a cuantificar los volúmenes en superficie. Cuando alineemos esta producción por separador, ya vamos a determinar qué tanto líquido se puede extraer de este gas natural”, añadió Cruz.

De manera preliminar, el potencial estimado del pozo BJO-X46D es de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en ingles) de recursos recuperables de gas. La perforación se realizó con el equipo SINOPEC-164, de 2.000 caballos de fuerza, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).

El pozo Bermejo X46D está ubicado en el área Bermejo, municipio del mismo nombre, en la provincia Aniceto Arce del departamento de Tarija, y forma parte de los proyectos estratégicos de exploración y desarrollo energético impulsados por YPFB para fortalecer la producción nacional de hidrocarburos.

Fuente:La Razón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *