Cochabamba, 31 de noviembre, 2024.- Las familia se reúnen hoy para cumplir la tradición de recibir a sus muertos y celebrar su memoria con ofrendas de alimentos y bebidas. Sin embargo, este año la festividades de Todos Santos llega en medio de una fuerte escasez económica e incertidumbre política para el país.
Casi 20 días de bloqueo de carreteras, muestran el distanciamiento y conflicto político en el país. El partido de Gobierno, Movimiento al Socialismo (MÁS), fracturado entre el expresidente Evo Morales y el actual mandatario Luis Arce, profundiza la crisis económica, política y social en el país.
Este 31 de noviembre, en plena festividad, fuerzas militares y policiales ejecutan el desbloqueo de carreteras, en medio de enfrentamientos con los manifestantes que resisten exigiendo el levantamiento de las denuncias de estupro y trata y tráfico de personas contra Evo Morales y su habilitación para las elecciones.
El país tiene en puertas una importante elección judicial, postergada para el 15 de diciembre de este año, y se encuentra en vísperas del año electoral presidencial lo que exsacerba los conflictos e intereses políticos en desmedro de las necesidad sociales y económicas.
#bolivia #crisiseconomica #crisispolitica #todossantos #innoticias