VÍCTIMA DE VIOLACIÓN:»NO SÉ QUE SERÍA DE MÍ SI UNO DE ELLOS SALE»

Cochabamba, 1 octubre de 2024.- Estaba a punto de cumplir 24 años cuando, según la denuncia que se ventila en juzgados, fue dopada y violada por dos “poderosos” dirigentes de la FUL-UMSS. Era enero de 2023 y una fiesta de cumpleaños terminó en pesadilla.

La universitaria tras recibir una lata con bebida alcohólica relata que perdió el conocimiento y solo recuerda que despertó en el departamento de uno de sus agresores. Ambos sujetos estaban acostados a su lado. Su cuerpo le dio señales de que había sido violada.

Esta joven universitaria de San Simón hoy sale a la luz porque ha empezado el juicio oral y teme que una “rosca de poder de la UMSS” y que algunos operadores de justicia obren en su contra, tras haber peregrinado un año y ocho meses buscando justicia

LA VÍCTIMA RELATÓ SU TESTIMONIO EN #ELAVISPERO

“En enero de 2023 salí con mis amigas a un cumpleaños y uno de elloS que era administrativo vino a recogerme y cuando fuimos a otra discoteca, ahí se encuentra con su amigo que es Marco Gandarillas. Ahí es donde me invitan una lata de blue y ahí pierdo tu conocimiento. Cuando despierto, despierto en el departamento de Alvaro Marca y los dos estaban a mi lado (…) Cuando me voy uno de ellos me persigue y me indica que estaba desnuda, sin ropa y que de haber sido una mala persona me habría sacado fotos y videos.

Con llanto incontenible la víctima relató que “al llegar a mi casa siento ardor, dolo en mis partes índimas. Yo sabía que había pasado algo y tenía miedo. A la semana publican dos selfies que nos habíamos sacado en la discoteca con comentarios como ‘me sacrifiqué’, ‘le cumplí su sueño’”, relató.

USARON GRUPOS INFORMATIVOS DE LA UMSS PARA INTIMIDARLA

“Estaba desesperada, luego publicaron un enlace en Facebook dicendo que iban a publicar un video pornográfico y ahí es cuando voy a denunciar. El miedo me impulsa a denunciar, el miedo que salga algo, porque eso publicaron en grupos de información de la Universidad y no tenía de otra y fui a denunciar, sola pero con el aliento de mis compañeras”, señaló.

“El dia de mi audiencia el juez (David) Aguilar no ha estado presente durante todo mi relato, durante toda mi declaración. Él entró directo a increparme, a preguntarme porque no había denunciado antes, más de cuatro veces me preguntó lo mismo y en las declaraciones de ellos (los acusados) el juez David Aguilar les ayuda, les guía en sus respuestas”, afirma la víctima.

“Ayer que era la continuación del juicio oral uno de mis testigos dijo con nombre y apellido que el rector Julio Medina lo llamó para desistir su declaración y el juez David Aguilar ha coartado, está intentando coartar las declaraciones de mis testigos. Yo solo quiero justicia, no pido nada más, sólo que sean imparciales, nada más. No me gusta hacer esto, no me gusta exponerme; pero es lo único que tengo mi voz. No sé qué sería de mí si uno de ellos sale. No sé qué más hacer, no sé, pido ayuda a la población que esté presente”, finalizó refiriéndose al juicio oral que se reanudará el próxmo 15 de octubre a las 10:00 en el Tribunal de Sentencia Nº 2.

ACTIVISTA DENUNCIA “PROTECCIÓN RECTORAL” PARA LOS IMPUTADOS

La activista por los derechos de las mujeres de la Universidad Mayor de San Simon, Karol Velasco, denunció en #ElAvispero, que uno de los procesados se benefició con un contrato laboral administrativo para que pueda evadir medidas preventivas como la detención. Presume que recibe apoyo de autoridades de la UMSS por ser “operador político”.

“Han sido dirigentes (los dos procesados) de la FUL saliente y han sido operadores políticos del Rector. No sé de qué privilegios gozan para que les den contrato administrativo a Alvaro y este se beneficie en el proceso penal, en el contrato esta la firma del Rector, de la Directora Administrativa Financiera, de la Asesora Legal de la Universidad y del jefe de personal “ denunció.

Sostuvo que “la víctima no esta en igualdad de condiciones frente a este poder rectoral e influencias por parte de dos sujetos que aprovechando su situación de dirigentes y sus influencias han ido durante toda la etapa preparatoria no solo revictimizando sino también obstaculizando el proceso”

Teman que los jueces del Tribunal de sentencia Nº2 fallen contra la víctima porque no se estaría cmpliendo el protocolo de juzgamiento con pespectiva de género. Denuncian que dos familiares del Presidente del Tribual tendrían vínculos laborales con la UMSS.

Julio Medina, Rector UMSS.

“Estamos angustiados por la imparcialidad del Tribunal de sentencia (…) El juez David Aguilar increpa a la víctima y no considera que hay stress postraumático”, señaló a tiempo de afirmar que el juez no valora el contexto del caso, evitando establecer que la víctima se enfrenta a un poder.

Velasco finalizó señalando que piden justicia; un juicio imparcial, objetivo, independiente que concluya en cárcel para los dos sujetos procesados por violación agravada, para que no vuelvan a la universidad poruqe son “un peligro para las estudiantes, para las mujeres, para sus familias”. Indicó que en el juicio oral ya presentaron testimonio los testigos de cargo y que el mismo se reanudará el próximo 15 de octubre. Piden ayuda a activistas y a la población en general.

violación #FulUmss #juiciooral #justicia #RoscaUmss #JulioMedina #DirigentesFul #innoticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *