El Alto, 4 de septiembre de 2024.- El municipio de El Alto, en la Asamblea de la Alteñidad, rechazó los resultados del Censo de Población y Vivienda que compartió el Instituto nacional de Estadística (INE) la anterior semana. Remitieron 11 preguntas para conocer los indicadores que utilizó el INE para hacer las proyecciones y por qué discrepan tanto de los resultados finales. Si la respuesta es insatisfactoria, advierten con movilizaciones.
“Vamos a mandar un cuestionario de 11 presuntas al INE, va a tener 48 horas para darnos respuesta (…); nosotros queremos el dato distrito por distrito, zona por zona, para saber cuáles son las cantidades de habitantes que tenemos”, dijo la alcaldesa Eva Copa, en instalaciones del Jach’a Uta, al finalizar la Asamblea.
EN 12 AÑOS SOLO AUMENTÓ 36.583 PERSONAS
El INE compartió los resultados del Censo la anterior semana. Según los datos, Bolivia tiene 11.312.620 habitantes, de los cuales 885.035 viven en El Alto.

Sin embargo, la ciudad más joven de Bolivia cuestiona estos números, pues, en el Censo de 2012, su población era de 848.452. Es decir, en 12 años, El Alto apenas aumentó su población en 36.583 personas.
Más aún, las proyecciones del Gobierno Municipal de El Alto estimaban que el municipio superaría el millón de habitantes.