Jeanine Áñez, sobre su presidencia: «No me arrepiento de esa decisión»

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 09:26

La exmandataria fue presidente constitucional de Bolivia desde el 12 de noviembre hasta el 8 de noviembre de 2020. Asumió la presidencia tras el fraude electoral y renuncia de Evo Morales. Hoy se cumplen 6 años de su nombramiento

Este miércoles, 12 de noviembre, la expresidente Jeanine Áñez recordó que hace seis años asumió la presidencia de Bolivia. En un mensaje compartido en redes sociales, recordó su paso como jefa del poder ejecutivo boliviano. Hace seis días dejó de ser «presa política» y fue puesta en libertad.

«El 12 de noviembre de 2019 asumí la Presidencia de Bolivia en consideración del estado de necesidad y la activación de la sucesión constitucional. Evo Morales había renunciado y salido del país en busca de asilo político en el exterior tras el fraude electoral que volcó a la mayoría del pueblo boliviano a las calles en protesta pacífica por la manipulación de su voto», expresó en redes sociales.

Áñez consiguó su libertad el 6 de noviembre de 2025, tras casi cinco años de cárcel (1.710 días, específicamente). Enfrentaba una condena de 10 años de prisión. La exmandataria, fue juzgada y enviada al penal de Miraflores (La Paz) por acusaciones en delitos de «incumplimiento de deberes» y «resoluciones contrarias a la Constitución» al asumir la presidencia interina de Bolivia en 2019, luego de que el presidente de aquel entonces, Evo Morales, renunciara públicamente y, con él, parte de su gabinete.

«A seis años de aquella decisión que garantizó la continuidad democrática, la anulación por parte de la Asamblea Legislativa del proceso electoral fraudulento y la convocatoria a nuevas elecciones en 2020, no me arrepiento y volvería a aceptarla aún cuando significó una persecución política cruel, injusta e ilegal, que me privó de mi libertad durante casi cinco años de mi vida», añadió en su mensaje.

Asimismo, compartió que, tras la nueva posesión de Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano), nuevo presidente de Bolivia, tiene «esperanza en el nuevo Gobierno elegido». Después de casi 20 años, el Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y continuado por Luis Arce, perdió la presidencia en las elecciones nacionales de este año.

«Hoy, como la inmensa mayoría del pueblo boliviano, uno mi fe y mis mejores augurios a la esperanza en que el gobierno elegido en las urnas el 17 de agosto y el 19 de octubre de 2025, conduzca a Bolivia por el camino de la reconciliación, la libertad, la justicia, el bienestar y la reconstrucción de un Estado desburocratizado y transparente al servicio de todos», concluyó Áñez.

Fuente: El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *