12 de noviembre de 2025 (00:00 h.)
El objetivo es que las exautoridades continúen en el país. Interpol Bolivia dio cuenta del reforzamiento de puntos fronterizos, incluso en aeropuertos.

Ante la ola de rumores respecto a una supuesta salida del país por parte de Luis Arce, desde el Gobierno intentan descomprimir las tensiones y aseguran que la Dirección de Migración no reportó ningún viaje al exterior por parte de alguna exautoridad.
El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, confirmó dicho dato, en medio de un reconocimiento que recibió en las instalaciones de la Academia Nacional de Policías (Anapol): “No tenemos esa información; Migración, antes de llegar a este acto, no nos reportó ninguna salida de alguna exautoridad”.
Recientemente, el periodista Virginio Lema desató la polémica, luego de efectuar una grave denuncia apuntando que el expresidente Arce habría viajado a Rusia a bordo del avión presidencial. El rumor cobró fuerza de inmediato y fue replicado en redes sociales por varias páginas, que, incluso, elucubraron en torno a “complicidades”.
Lo cierto es que rige La Ley 1352, la también llamada coloquialmente como “Ley de arraigos”, misma que establece la imposibilidad de que las exautoridades (expresidente, exvicepresidente y exministros, entre otros) puedan abandonar el territorio boliviano, al menos, durante tres meses.
En ese sentido, se conoció que la Contraloría General del Estado ya ha mandado el listado con los nombres de las exautoridades a las oficinas de la Dirección de Migración, de manera que esta entidad encamine el arraigo.
El coronel Juan Carlos Bazoalto, director de Interpol Bolivia, dio fe de que la lista fue enviada ayer por la Contraloría. “Se está realizando el análisis y, con seguridad, una vez que esté en el sistema, todo nuestro personal policial va a actuar de acuerdo procedimiento”.
Bazoalto también informó que 31 puntos fronterizos han sido reforzados con controles policiales para evitar posibles salidas.
“Como Interpol, coordinamos con el Servicio Nacional de Migración para realizar el control en nuestros 31 puestos fronterizos y principales aeropuertos internacionales, dando estricto cumplimiento a la ley vigente”, indicó el coronel, en nota con Red Uno.
Recordemos que Luis Arce, quien gobernó el país desde noviembre de 2020 hasta el sábado pasado, había asegurado, hace unos meses, que no se escaparía de Bolivia una vez terminado su mandato. De todos modos, había aclarado que realizaría un viaje a Brasil para el chequeo de su salud. Después, le surgió una invitación para asistir a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, también en Brasil, del 6 al 21 de este mes. Finalmente, el exmandatario de corte izquierdista descartó su viaje.
Fuente: Opinión
