La Paz, 8 de noviembre de 2025.- Tras su juramento y luego de haber recibido la medalla presidencial, Rodrigo Paz se convierte en el presidente número 68 de Bolivia y se estrena como un mandatario que marca una línea de firmeza.

Tras jurar como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Rodrigo Paz se dirigió hacia la nación en su primer mensaje presidencial en la Asamblea Legislativa.
Durante su discurso, el mandatario boliviano dio una fuerte advertencia al anterior gobierno y aseguró que «la traición se paga en Bolivia». Siguió: “¿Qué carajos hicieron con tanta bonanza? ¡Van a pagar!”, sentenció.
El mandatario lamentó la manera en que el anterior gobierno dejó al país: con una economía quebrada, con las reservas internacionales más bajas en 30 años.
«Nos dejan un estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo; nos dejan filas interminables y salarios que no alcanzan. Nos dejan una nación dividida y endeudada; nos dejan la peor crisis de las últimas décadas», lamentó Paz.
En este sentido, Rodrigo Paz se dirigió a los dos presidentes que estuvieron al mando de Bolivia en los últimos 20 años y les indicó que no se puede mentir y decir que el país se encuentra mejor que antes, cuando se malgastó más de 60.000 millones del gas y se dejó una deuda interna y externa de más de 40.000 millones de dólares.

«Nos traicionaron, se depositó la fe y se gastaron 60.000 millones de dólares del gas; nos dejan con una deuda de 40.000 millones. Nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia», señaló de forma enérgica Paz.
Con la responsabilidad de servir al país, Paz recalcó que su mandato será cinco años de servicio y no de poder.
«No nos entregaron un trono, sino una tarea que nace del amor por la patria», afirmó en su primer discurso como presidente.
Con la fe puesta en el inicio de tiempos de libertad, Rodrigo Paz aseguró que nadie estará por encima de la ley y de la patria.
«La historia nos enseñó que cuando nos dividimos, perdemos la patria y la libertad, pero cuando nos unimos, somos invencibles. Hablar con la verdad es central para gobernar; si nos dejaron pobres, no tenemos por qué ser pobres; todo presente y futuro es mejor que el pasado», aseguró el presidente Paz.
Tras su juramento y luego de haber recibido la medalla presidencial, Rodrigo Paz se convierte en el presidente n.º 68 de Bolivia.
Para la posesión de Paz y Lara estuvieron presentes cinco presidentes: Gabriel Boric de Chile, Yamandú Orsi de Uruguay, Daniel Noboa de Ecuador, Javier Milei de Argentina y Santiago Peña de Paraguay.
