
Economía
Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa
Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 06:43
Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa
Los transportistas se manifiestan, a diario, en todos los departamentos por la escasez de diésel. Foto: Ricardo Montero
Imagen de Autor
Por Raúl Dominguez
Luego de más de cinco horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 328/2024-2025 que faculta a particulares la importación de combustibles para frenar la crisis que golpea a todo el país. El alcance de la norma fue planteado solo por 90 días.
La votación para la aprobación en grande recibió el apoyo de 49 diputados, 37 rechazaron y hubo dos abstenciones. Se aprobaron en detalle los nueve artículos.
El Comité pro Santa Cruz, que impulsó la ley, destacó su aprobación y calificó el hecho como histórico.
El Artículo 1 establece, por emergencia, “un régimen excepcional, ágil y transparente para la importación, internación a territorio nacional; transporte en camiones cisternas/vagones tanques ferroviarios/barcazas fluviales a puertos internacionales; y despacho directo de combustibles gasolinas, diésel oíl y GLP por operadores privados a plantas de almacenaje y/o estaciones de servicio autorizadas por la ANH, a fin de garantizar con carácter de emergencia el abastecimiento nacional”.
El Artículo 2 establece, de manera excepcional y por lapso de tres meses, autorizar a personas naturales o jurídicas, privadas la importación de diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Cabe señalar que en el parágrafo III del artículo, se menciona que las empresas podrán importar su diésel y gasolinas y venderlos a precio diferenciado, en caso de que YPFB no otorgue el 100% del cupo o capacidad de los tanques.
En el mismo artículo, la ANH otorgará Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) con plazo máximo de 48 horas hábiles a estaciones de servicio. Así también se eliminan requisitos discrecionales no técnicos de la ANH y la Aduana.
Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa
Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 06:43
Hay luz verde para importar diésel y gasolina de manera directa
Los transportistas se manifiestan, a diario, en todos los departamentos por la escasez de diésel.
Luego de más de cinco horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la Ley 328/2024-2025 que faculta a particulares la importación de combustibles para frenar la crisis que golpea a todo el país. El alcance de la norma fue planteado solo por 90 días.
La votación para la aprobación en grande recibió el apoyo de 49 diputados, 37 rechazaron y hubo dos abstenciones. Se aprobaron en detalle los nueve artículos.
El Comité pro Santa Cruz, que impulsó la ley, destacó su aprobación y calificó el hecho como histórico.
El Artículo 1 establece, por emergencia, “un régimen excepcional, ágil y transparente para la importación, internación a territorio nacional; transporte en camiones cisternas/vagones tanques ferroviarios/barcazas fluviales a puertos internacionales; y despacho directo de combustibles gasolinas, diésel oíl y GLP por operadores privados a plantas de almacenaje y/o estaciones de servicio autorizadas por la ANH, a fin de garantizar con carácter de emergencia el abastecimiento nacional”.
El Artículo 2 establece, de manera excepcional y por lapso de tres meses, autorizar a personas naturales o jurídicas, privadas la importación de diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Cabe señalar que en el parágrafo III del artículo, se menciona que las empresas podrán importar su diésel y gasolinas y venderlos a precio diferenciado, en caso de que YPFB no otorgue el 100% del cupo o capacidad de los tanques.
En el mismo artículo, la ANH otorgará Licencia Excepcional de Importación y Despacho Directo (LEIDD) con plazo máximo de 48 horas hábiles a estaciones de servicio. Así también se eliminan requisitos discrecionales no técnicos de la ANH y la Aduana.
El Artículo 3 pone las condiciones de importación a las personas naturales o jurídicas: deben contar con el equipo necesario y efectuar los reportes a la ANH.
El Artículo 4 sostiene que hasta la vigencia de la ley, los importadores contarán con la liberación del Impuesto a la Transferencia (IT) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el siguiente artículo, el 5, se autoriza a las estaciones de servicio comprar su combustible a un importador habilitado o importar su combustible directamente desde frontera. Así también los despachos desde puertos internacionales pueden descargar directamente a las estaciones de servicio.
Los mecanismos de control, establecidos en el Artículo 6, deberán ser generados por la ANH para controlar que el carburante con subvención no sea comercializado como el carburante importado de manera directa.
Yamil Flores indicó que tanto su carretera a cargo, como YPFB y la ANH tienen la instrucción del presidente Luis Arce, “que el sector productivo debe ser prioridad en la distribución de diésel”.
Según el ministro, de los 35 millones de litros de diésel que el Gobierno garantizó para el agro hasta noviembre, ya fueron distribuidos 8 millones —cerca del 23%— para la preparación de tierras y la siembra de la campaña agrícola de verano.
“Mientras nosotros estemos en el Gobierno, vamos a hacer todos los esfuerzos para que el sector productivo reciba estos 27 millones de litros que se requieren para la preparación de suelos y para iniciar la campaña de verano”, aseguró.
Fuente: El deber
