Cochabamba, 20 de agosto de 2025. En entrevista en el streaming El Avispero, Guillermo Mendoza, jefe de campaña departamental de la alianza Libre que impulsa la candidatura de Jorge “Tuto” Quiroga, analizó el escenario de la segunda vuelta electoral y lanzó duras críticas al candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, así como a Samuel Doria Medina, a quien responsabilizó por la fragmentación opositora.
EDMAN LARA Y SU VISIÓN MESIÁNICA
Consultado sobre la agresividad y la retórica confrontacional de Edman Lara, Mendoza afirmó que “sus palabras marcan su manera de ver el mundo”, calificándolo como una persona con “visión mesiánica”.
“El problema no es solo su tono, sino su concepción de la política. Ha llegado a amenazar incluso a su propio candidato presidencial. Eso es un riesgo para la democracia. En su conducta, Lara se parece a Evo Morales”, declaró.
Mendoza aseguró además que el voto que obtuvo el binomio Rodrigo Paz – Edman Lara proviene principalmente de bastiones que antes respaldaban al Movimiento al Socialismo (MAS). “No es subjetivo, los datos del Tribunal Electoral lo demuestran: esos votos eran de Evo Morales”, afirmó.
Pese a las amenazas y declaraciones agresivas, Mendoza sostuvo que Libre no siente temor:
“Lara es un bravucón, pero nuestro rol es recuperar la democracia. Nosotros no responderemos con insultos ni guerras sucias, sino con proyectos para el país”.
Incluso, bromeó diciendo que dentro del equipo de Libre comentan que “hay que darle micrófono a Lara porque cada vez que habla, resta apoyo a su propio binomio”.
SAMUEL DORIA MEDINA Y LA RUPTURA DE LA UNIDAD
Asimismo Mendoza apuntó directamente contra Samuel Doria Medina, a quien acusó de “dinamitar la unidad de la oposición”. “Samuel jamás le ganaba a Tuto Quiroga en las primarias que queríamos realizar. Eso nunca fue cierto. Samuel vio solo las encuestas y rompió el bloque opositor que buscaba consolidar una alianza con Carlos Mesa, Tuto Quiroga y Luis Fernando Camacho”, señaló.
Calificó el rol de Doria Medina en este proceso como “nefasto” y reiteró que esa división costó caro para el bloque democrático.
PROPUESTA DEMOCRÁTICA Y AUTOCRÍTICA
Mendoza remarcó que la propuesta de Libre es construir una democracia con acuerdos, no concentrar el poder como en el pasado.
“Es mejor construir pactos que repetir el modelo en el que pocas manos, como ocurrió con Evo Morales, concentran el poder”, subrayó.
En cuanto a la autocrítica, reconoció que la debilidad de su campaña fue no lograr mayor conexión con sectores alejados y empobrecidos, aunque aclaró que se trabajó en esos territorios. “Llegamos, pero quizás no logramos explicar bien el mensaje”, admitió.
Finalmente, reafirmó que el reto de la segunda vuelta será convencer con ideas y propuestas, dejando de lado la virulencia y la confrontación.
#Elecciones2025 #SegundaVuelta #ElAvispero #GuillermoMendoza #Libre #TutoQuiroga #EdmanLara #SamuelDoriaMedina #Democracia