Cochabamba, 7 de julio de 2025.- En un acto público, este lunes, el gobernador Humberto Sánchez promulgó la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento de Cochabamba, que tiene por objeto incentivar y preservar el uso seguro de este medio, transporte alternativo, no motorizado, seguro, saludable y sostenible.
A partir de la promulgación de la Ley, la Gobernación de Cochabamba inicia la campaña “La Llajta pedalea, avanza con derecho y seguridad”.
La normativa fue trabajada de manera participativa entre la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Estratégico, con diferentes grupos de activistas que apuestan por la bicicleta como medio de transporte, no solo recreativo o deportivo.
Se promueve su empleo para el desplazamiento al trabajo, unidades educativas, universidades y otras actividades cotidianas. La norma establece la corresponsabilidad en la planificación e implementación de ciclovías para diferentes usos, además de educación vial a los gobiernos municipales.
La Gobernación coordinará la planificación e implementación de ciclovías maestras regionales. Y el diseño e implementación de guías para la circulación segura por las ciclovías y vías compartidas.
El ejecutivo departamental, también asesorará y hará seguimiento en la implementación de programas de promoción del uso de la bicicleta con enfoque inclusivo, campañas de concientización y educación vial, en cuanto al uso responsable de la bicicleta y conducción segura.
El gobernador Humberto Sánchez enfatizó que la normativa permitirá también disminuir los niveles de contaminación ambiental en todo el departamento.
La Ley especifica que son beneficiarios no solo los ciclistas, sino también quienes se desplazan en sillas de ruedas, bicicletas eléctricas, triciclos eléctricos, monopatines y otros similares, con velocidad compatible con bicicletas a pedal y peatones.
«Demandamos de los actores públicos actuales y futuros mayor conciencia ambiental y empatía con los ciudadanos que enfocan su trabajo entorno a la movilidad sostenible, la bicicleta», señaló el representante de la Coordinadora de Ciclistas de Cochabamba, Richard Mamani.