POLICÍA IDENTIFICA AL FRANCOTIRADOR Y A LA ORGANIZACIÓN DE LAS MOVILIZACIONES EN LLALLAGUA

La Paz, 3 de julio de 2025.- a Policía Boliviana identificó la estructura que operó en Llallagua, Potosí, para resistir el desbloqueo con acciones que se terminaron con tres policías y un estudiante asesinados. Se trata de un francotirador identificado como Galo Jorge Ch., como toda una estructura de suministro de armas, explosivos y dinero.

El dirigente evista Ramiro Cucho fue identificado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los resultados de la investigación presentada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“A Ramiro Cucho se le identifica como autor intelectual de los asesinatos de los policías en el municipio de Llallagua, pero, además, como articulador de estas movilizaciones y grupos radicales para generar toda la convulsión y los enfrentamientos, por eso hemos solicitado justamente que se le revierta la medida de la detención domiciliaria”, indicó Ríos este miércoles en conferencia de prensa.

Cucho fue beneficiado con detención domiciliaria desde abril de este año, luego de permanecer en la cárcel desde noviembre de 2024 por impulsar el bloqueo de caminos por la candidatura de Morales. A pesar de la solicitud de revocar este beneficio ante los nuevos hechos, la Justicia lo denegó.

Más de 20 personas concertadas para organizar las movilizaciones

Si bien Cucho es señalado como autor intelectual de los hechos de Llallagua, éste operó con otras personas, quienes a la vez se contactaban con otras no solo de Llallagua sino también en Huanuni y Villa 14 de Septiembre (Cochabamba).

“Hemos podido identificar a 22 personas que tienen relación con la convocatoria y también han sido parte de la comisión del delito”, afirmó Ríos.

Entre las personas que son parte de la estructura liderada por Cucho están Milán M. V. y Raúl A. Ch., quienes se relacionaban con los principales autores del bloqueo y de los enfrentamientos de los ayllus con los pobladores de Llallagua. Ambos están prófugos, se presume que están en el Chapare, junto con sus familiares.

También están Rubén M. J.; David A. Ch., José Manuel G. M. y Gualberto R. P. A ellos se suman “Julián T. M., que fue identificado como uno de los financiadores de los bloqueos y a Ever M. C. como el proveedor de armamento, pero también de material explosivo a los bloqueadores”, detalló Ríos.

En los hechos de violencia en Llallagua fueron asesinados tres policías con disparos de arma de fuego y brutales golpizas. También fue victimado a golpes un joven estudiante de secundaria.

El francotirador que operó en el ataque a policías fue identificado como Galo Jorge Ch., quien, según diversos testimonios, portaba un arma el día del ataque.

Fue aprehendido el martes en Catavi, al igual que otras tres personas en 10 allanamientos realizados a igual número de viviendas en Llallagua, Catavi y Sacamarca.

Detención preventiva de 6 meses para el francotirador

En la audiencia cautelar realizada este miércoles, la justicia ordenó la detención preventiva de Galo Jorge Ch. por el lapso de seis meses en el penal de San Pedro del municipio de Oruro, mientras continúan las investigaciones.

El 11 de junio, tras el desbloqueo de la protesta evista en Llallagua, los tenientes Carlos Zapata, Brian Barrozo y Cristian Calle fueron asesinados.

Además de Galo Jorge Ch. fueron aprehendidos su esposa Guillermina C. G., su hermano Samuel Jorge Ch. y Liz P. Fl., esposa de José Manuel G. M.

En los allanamientos a las dos casas de Galo Jorge Ch. se encontró proyectiles de arma de fuego, material explosivo y 46.500 bolivianos.

En tanto, en la casa de Milán M. V. se secuestró 9.900 bolivianos, proyectiles de arma de fuego calibre 7.65 y un celular; mientras de la vivienda de Raúl A. Ch. se secuestró un cuaderno donde están escritos nombres de personas y registros de entrega de montos de dinero, además de artefactos explosivos y fichas de talonarios.

En total, en los allanamientos se secuestraron 73 proyectiles de armas de fuego, 1 vehículo, 20 equipos celulares, 3 laptos, 80 cachorros de dinamita, 20 kilos de ANFO, 50 metros de mecha lenta, 137.573 bolivianos, 1.900 dólares y 10.000 pesos chilenos.

La audiencia de medidas cautelares de Guillermina C. G., Samuel Jorge Ch. y Liz P. F. se realizará este jueves, donde se definirá si se defienden en libertad o desde la cárcel.

Fuente: Abi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *