«BOMBA POLAR» INGRESÓ AL PAÍS Y LOS ESTUDIANTES INICIARON CON EL HORARIO DE INVIERNO

Cochabamba, 27 de mayo del 2025.- Según información en agencias, el frío polar ingresó a Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia y a Paraguay.
Qué es una bomba polar?
Aunque el término «bomba polar» no es técnico en meteorología, se usa para referirse a situaciones en las que una masa de aire polar irrumpe rápidamente en latitudes más bajas, generando condiciones invernales severas.
En muchos casos, este fenómeno está relacionado con lo que los meteorólogos denominan ciclón bomba o ciclogénesis explosiva.
El ciclón bomba o bomba ciclónica ocurre cuando un sistema de baja presión se intensifica de manera muy rápida, es decir, cuando la presión atmosférica central desciende al menos 24 milibares en menos de 24 horas.
Esta rápida caída de presión suele producirse cuando una masa de aire muy frío (como la polar) choca con una masa de aire cálido, generando tormentas de gran intensidad, vientos huracanados y, frecuentemente, precipitaciones extremas en forma de lluvia o nieve.
Características principales de la bomba polar: descenso abrupto de la temperatura, con valores bajo cero en amplias regiones.
Vientos muy fuertes y persistentes, capaces de provocar cortes de energía y daños materiales.Nevadas o lluvias intensas, dependiendo de la zona y la época del año.
Condiciones de ventisca y visibilidad reducida.
Alta peligrosidad para la población, el transporte y la infraestructura.
Según datos, la última vez que se registró éste fenómeno en nuestro país fue el 2002.

Frente a las bajas temperaturas los estudiantes, a nivel nacional, ingresaron desde éste martes en horario de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *