Chuquisaca, 26 de mayo de 2025.- El presidente Luis Arce entregó ayer más de 160 viviendas en la ciudad de Sucre y en el municipio de Padilla, en Chuquisaca, destinadas a familias de escasos recursos. Además inauguró el Proyecto de Riego Pampas de Padilla, para impulsar la producción agrícola; inició la construcción de un sistema de agua potable y anunció nuevas unidades educativas, hospitales de segundo nivel y la Ruta Transversal Juana Azurduy.
La jornada dominical comenzó en Sucre, donde Arce fue recibido por una multitud que lo saludó con pancartas y obsequios. “Hoy estamos entregando 76 hermosas y nuevas viviendas para 76 familias que, a partir de ahora, tendrán un techo propio y digno”, expresó durante su intervención.

El mandatario destacó que el Gobierno trabaja en todos los municipios del país y que uno de sus programas más integrales es el de viviendas sociales, ejecutado a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
“Siempre estaremos junto al pueblo sucrense y chuquisaqueño para reducir el déficit habitacional que aún persiste en Bolivia. Nos esforzamos por cerrar esa brecha y garantizar que cada familia tenga un hogar propio”, afirmó.
Las viviendas entregadas cuentan con dormitorios, baño, cocina y comedor, y fueron construidas con una inversión superior a los Bs 7,5 millones.
En su informe del sábado, por la Sesión de Honor de Chuquisaca, Arce recordó que, durante la gestión, se construyeron más de 7.300 viviendas en todo el departamento, en beneficio directo de más de 21.000 personas, entre ellas madres y padres solos, personas con discapacidad y adultos mayores.

“Estas obras transforman vidas y dinamizan la economía local. Con una inversión cercana a los Bs 380 millones, generamos más de 21.000 empleos directos e indirectos, impulsando sectores clave como la construcción, el comercio y los servicios”, subrayó en la oportunidad.
Además anunció que este año se destinarán más de Bs 212 millones para la construcción de aproximadamente 2.700 viviendas, que beneficiarán a más de 9.000 chuquisaqueños.
Durante el acto en Sucre, una de las beneficiarias, Elizabet Serrudo Peñaranda, agradeció al Presidente y recordó que antes vivía en una casa de adobe. Hoy dijo que tiene una vivienda cómoda y hermosa que antes solo podía imaginar.
PADILLA
Más tarde, el presidente Arce se trasladó al municipio de Padilla, donde entregó el Proyecto de Riego Pampas de Padilla, inició la construcción del Sistema de Agua Potable e inauguró 90 nuevas viviendas.
“Esta es una obra importantísima que gestionamos con cooperación de Corea del Sur. Invertimos en una red de tuberías que cruza montañas para llevar agua de riego a todo el municipio de Padilla”, explicó.9
Recordó que, al asumir su mandato, planteó a los alcaldes la urgencia de trabajar en estas áreas, que durante años habían sido desatendidas.
Criticó que algunos asambleístas nacionales no apoyen los créditos para financiar este tipo de proyectos, por motivos partidarios. “Para quienes trabajan en el campo, el agua es vital. Y también lo es para el país entero, que se alimenta de esa producción”, enfatizó.
Añadió que este tipo de inversiones es una forma de redistribuir el ingreso de manera estratégica, estable y sostenible, ya que las familias podrán producir más de una vez al año, sin depender exclusivamente de las lluvias.
El mandatario anunció también que la presa construida en Padilla será la fuente para un sistema de agua potable, lo que garantizará acceso seguro y saludable a este recurso.
El Presidente remarcó que este tipo de obras forman parte de la política estratégica de su Gobierno, orientada a cualificar la producción agropecuaria con presas, sistemas de riego y agua.