Cochabamba, 2 de enero de 2024.- El empresario y líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina conversó con #ElAvispero

EA.- Usted ha descartado ir de candidato a la Vicepresidencia. Dijo que usted lidera proyectos y que ser complemento no es su trabajo. ¿Se ratifica, es asi?
SDM.- Sí, sí Angélica. Yo creo que está claro el método que hemos planteado, es un método muy democrático, veamos a fines de marzo quién es el candidato que tiene más apoyo y el que tiene más apoyo tiene que ser el candidato y los demás apoyarlo, ese es el planteamiento.
Incluso he visto que Manfred Reyes Villa se ha sumado, ha dicho que si él no está primero en las encuestas él se va a retirar, entonces este es el camino más adecuado.
EA.- Luego que Tuto firmará con el FRI y Carlos Mesa dejara deslizar que hubo una traición, usted dijo que no había confianza. ¿Usted confia que este acuerdo de cuatro líderes y otros que se van sumando lo van a cumplir todos? ¿Lo cumplirá Tuto cuando dijo que su candidatura era “irreversible”?
SDM.- Yo creo que fue un desliz de Tuto Quiroga, después ha matizado, pero aquí esta claro, el que firma un papel y no cumple, esta mostrando que clase de persona es. Ya hemos visto con Evo Morales que llamo a un Referendum el 21 de enero de 20216 que dijo si gana el no me voy a mi casa, ganó el no y no cumplió, entonces yo creo que en esta época esta claro que estamos viendo quién tiene palabra, quién cumple, quién va a cumplir en el gobierno. Si aguna persona que ha firmado el acuerdo no cumple, yo creo que solo se esta inmolando se está autoinmolando porque la población lo que menos quiere en esta época es al politico tradicional que te dice blanco y hace negro, creo que es una gran prueba, el que firma y no cumple se autoelimina porque nadie ha obligado a nadie a firmar, entonces esa es una prueba que yo creo que toda la poblacion esta viendo. No sería razonable que firme y que después diga no no me gusta.
Hemos conversado y hemos dicho se puede hacer un equipo que sea una especie de tribunal electoral del Bloque de Unidad, con gente que todos confíen, que nadie pueda dudar de su imparcialidad, hemos mencionado e Enrique Garcia por ejemplo sin haberle consultado, a varios comunicadores y no hay duda que todos confian y que ellos contraten la empresa, seleccionen la empresa, que definan la muestra y todos puedan supervisar la encuesta, de manera tal que no haya ningun reclamo y el resultado sea asumido por todos. Incluso hemos visto el caso que si hay una diferencia entre dos candidatos y esa diferencia es pequeña que esa sea menor al margen de error, tendrá que haber una segunda vuelta solo entre esos dos candidatos para definir; de tal forma que no quede duda que es la población la que elige.
Además que como se estan incorporando nuevos miembros de unidad para reunirnos todos ellos para definir muy bien el metodo de selecciòn de candidatos.
E.A. Dijeron que harían un acomisión técnica, se ha sumado Amparo Ballivián. Si todo sale bien, si todos cumplen su palabra, en marzo tendríamos primarias organizadas por este Bloque de Unidad en el que participarían de forma irresctricta todos los bolivianos habilitados para votar?
SDM.- Sería una encuesta Angélica. Hemos analizado sobre la primaria digital, hemos hablado con Maria Corina Machado y en Venezuela trataron de utilizar ese método y no funcionó, tuvieron problemas, en la Argentina, en el PRO, en el partido de Mauricio Macri trataron de utilizar, se metieron los peronistas a votar y les ocasionaron desorden; entonces todavía no hay tecnología adecuada que permita hacer una primaria digital y lo que hemos visto es que el método más adecuado que se utiliza en muchos países del mundo sin ningún problema, es hacer una encuesta seria, creíble que consulte a la población, que consulte a todos los segmentos de la población con varios miles de encuestados, de manera tal que no haya duda que ese es el candidato preferido por la población.

E.A. Como bloque ya se han reunido, tienen agenda para el año. ¿Hay proposiciones de revisión del padron electoral? Se hará seguimiento a las elecciones viendo el caso de Venezuela? Cómo van a trabajar para garantizar que se cumpla la normativa?
SDM.- Como mencionaba Liza, hemos designado un representante a este equipo técnico y ese equipo ya tiene una serie de tareas. Está el tema de la revisión del padrón y una serie de elementos necesarios para garantizar que tengamos elecciones limpias en agosto de este año y también hemos acordado que nos vamos a pronunciar de manera conjunta sobre el tema Venezuela, que tendrá un momento importante este 10 de enero, cuando tiene que asumir el nuevo gobierno.
E.A.- Mencionó a Reyes Villa quien, dijo que si no va primero en las encuestas y si le “sacarían 8 a 10 puntos bajaría su candidatura. Lo cree posible?
SDM.- Una precisión. No es que alguien diga arbitrariamente si me superan en 8 o en 15, no es así; lo que técnicamente es adecuado, lo lógico es que haya una diferencia superior al margen de error, una encuesta siempre tiene margen de error de más 1 menos 1%, más 2 menos 2%. Si es una diferencia de 3 está claro que no es el margen de error, hecha esa aclaración, yo creo que es positivo que el alcalde de Cochabamba se haya dado cuenta que la unidad es una demanda nacional, no queremos que se divida el voto porque por ejemplo el año 2019 si Oscar Ortiz dejaba su candidatura y no era candidato, Carlos Mesa hubiera tenido una votación tal que hubieramos tenido una segunda vuelta, pero como Ortiz se mantuvo y los Demócratas mantuvieron esa candidatura que sacó menos de 5 % pero; esos puntos perjudicaron y el MAS vio que como la diferencia era pequeña y se animaron a hacer un fraude, hicieron un fraude que nos llevó a todo lo que ha vivido el pais desde el 2019.
Imagínate, podriamos haber tenido transición democratica por el voto si es que no habria habido esa disperión, entonces, esa es la razón por la que la población no quiere que se divida el voto, la población quiere que haya esta unidad.
E.A.- A Tuto lo acusan de haber acompañado a Evo a que fugue del país cuando se podía quitar la personeria al MAS, a Manfred lo acusan de “arcista” porque le habrían levantado sus procesos penales; a usted lo acusan de haber sido parte de la gestión de Jeanine Añez con gente como Arturo Murillo, Marcel Rivas, Marcelo navajas, Jaime Navarro, y otros ¿Qué responde?
SDM.- Unidad Nacional no fue parte del gobierno de Jeanine Añez, Arturo Murillo fue elegido senador por Unidad Demócrata y después se alejo Murillo y se acercó más a los Demócratas y ya no participaba en Unidad Nacional, eso era de carácter público ¿no es verdad? y está registrado en la prensa, eso es muy claro.
Jaime Navarro no participó en el gobierno de Añez, es falso. Marcelo Navajas era un médico profesional que se invitó al gobierno de Jeanine Añez por lo tanto, claro son argumentos que utilizan, pero en un inicio se pensaba que Jeanine podía ser la transición hacia una nueva etapa democrática y a pedido de muchos sectores yo fui de candidato a vicepresidente, pero cuando vimos que no era posible, nosotros fuimos los primeros en hablar con Jeaanine y hacer que se levante esa candidatura, para que no haya división, porque Jeanine no iba a ser un factor de unidad sino un factor de división y ningun militante de Unidad Nacional participó en el gobierno de Jeanine, eso se puede demostrar, claro se le puede preguntar a la misma Jeanine, en ningún momento participó nadie de Unidad Nacional en ese momento.
E.A. Cuando Samuel publica en su cuenta X inmediatamente responde Branko Marinkovic quien sale a criticar. ¿Qué le decimos a la gente, vamos a lograr el bloque opositor?
SDM.- El hecho que se haya firmado un acuerdo de unidad es una prueba de que hay unidad, hay un Bloque de Unidad, se han sumado ya otros candidatos y esperamos que se sumen otros más, entonces hay un principio de unidad y obviamente hay sectores que son más marginales diríamos desde le punto de vista politico, no son líderes nacionales que creen que pueden adquirir relevancia siendo opositores a la unidad, estrellándose contra la unidad, entonces eso siempre vamos a ver en una elección, alguien que quiere tene notoriedad, porque no es un líder nacional, va a atacar a uno y a otro; pero nosotros estamos para construir unidad y discutir los temas que le interesan a la población.
Yo tengo la confianza Angelica, Liza que cuando la población analice, va a ver que yo tengo un trabajo de más de 30 años en el país. No soy un político profesional, soy fundamentalmente un empresario que he cambiado totalmente la industria del cemento en el país, he construido los edifcios más importantes en La Paz, en Santa Cruz, he desarrollado la hotelería, la industria de la comida rápida. Yo soy una persona que lo que dice cumple y la población no tiene que pensar mucho, no tiene que investigar mucho porque todas las obras que yo he hecho están a la vista, están para revisarse, para analizarse; y yo creo que hay gente que no tiene esos antecedentes, que no tiene esos logros para mostrarle a la población y entonces recurre al insulto, al ataque.
EA.- ¿Cree Samuel en las encuestas? En la de Marcelo Claure lo destacan como un lider en crecimiento, en el sondeo digital de El Bunker va tercero tras Manfred y Tuto y en el sondeo de facebook del colega periodista Jhon Arandia aparece como tercero también.
SDM.- Hay que diferenciar, una cosa son las encuestas que se hacen con un método científico, de establece desde cierta edad y de cierto nivel económico y se consulta a esas personas; otra cosa muy diferente es sacar en las redes sociales una votación, esas votaciones en las redes sociales, por ejemplo si alguien tiene el acceso o el poder a una institución pùblica, fácilmente puede instruir que todos los empleados de esa institución voten por ese candidato o inclusive en esta época se puede comprar votos en las redes sociales, entonces eso no es representativo eso no es una encuesta, lo mismo, lo que hizo Jhon Arandia, él no controla, no es una muestra representativa de la población, podrá tener gran número de personas que participen, pero puede ser, he visto que han hecho que algunos de estos sondeos digitales se hicieron en Facebook, en Facebook está la gente de mayor edad, en cambio no están tomando en cuenta los más jóvenes, entonces esto cláramente se presta a que la gente y los operadores voten.
A mi me han ofrecido miles de votos, pero no, yo cuando yo he entrado a la política, he entrado con la claridad de que no voy avender mi alma Al dialo. Hay gente que cree que mostrando estos sondeos va a lograr que la gente se imagine que está mejor un candidato y no otro, pero eso está compobado científicamente de que no es así.